Alberto Cobian Mena es el referente indudable de la hipnosis en Cuba.
Alberto Cobian habla de hipnosis
[wp_ad_camp_1]
Hipnosis con Alberto Cobian Mena.Hipnosis con Alberto Cobian Mena.|Personalidades de la hipnosis.
-
1
Hipnosis con Alberto Cobian Mena.Hipnosis con Alberto Cobian Mena.|Personalidades de la hipnosis.
- 1.1 Entrevista a Alberto Cobian
- 1.2 Los libros de Alberto Cobian
- 1.3 Más vídeos de Alberto Cobian
- 1.4 Noticias de hipnosis
- 1.5 14
- 1.6 02
- 1.7 02
- 1.8 23
- 1.9 24
- 1.10 27
- 1.11 13
- 1.12 06
- 1.13 17
- 1.14 09
- 1.15 29
- 1.16 24
- 1.17 14
- 1.18 25
- 1.19 22
- 1.20 11
- 1.21 02
- 1.22 02
- 1.23 02
- 1.24 26
- 1.25 25
- 1.26 19
- 1.27 12
- 1.28 28
- 1.29 13
- 1.30 02
- 1.31 09
- 1.32 09
- 1.33 08
- 1.34 08
- 1.35 03
- 1.36 03
- 1.37 02
- 1.38 02
- 1.39 02
- 1.40 30
- 1.41 30
- 1.42 30
- 1.43 29
- 1.44 29
- 1.45 Protocolos de hipnosis clínica
- 1.46 28
- 1.47 28
- 1.48 27
- 1.49 03
- 1.50 02
- 1.51 05
- 1.52 03
- 1.53 16
- 1.54 15
- 1.55 15
- 1.56 15
Alberto Cobian es el presidente de la Sociedad Cubana de Hipnosis Clínica, profesor titular de la «universidad de Ciencias de América» y presidente de la «Sociedad Cubana de Psicología de la Salud«.
Alberto Cobian es también doctor en ciencias de la salud por la «universidad de Ciencias Médicas» de la Habana, posee un Máster en medicina bio-energética y naturalista, es catedrático, y jefe del departamento de psicología médica de la «Facultad de Ciencias Médicas«, presidente del consejo científico de la «Facultad de Ciencias Médicas«, miembro del comité editorial de la «Revista latinoamericana de medicina conductual» y de la Revista brasileña

de hipnosis clínica, así como de la Revista chilena de psicología, salud y sociedad. Alberto Cobian es autor de dos libros publicados. «Yo sí creo en la hipnosis» y «La hipnosis y sus aplicaciones terapéuticas«, fundando en 1999 la Asociación Panamericana y Caribeña de Hipnosis Terapéutica. Es gestor responsable y organizador de eventos de hipnosis en Centro-América, de los cuales el más conocido y popular es el «Congreso regional caribeño y latinoamericano de hipnosis Hipnosantiago«, que se celebra en Santiago de Cuba y cuenta ya con múltiples ediciones anuales.
Entrevista a Alberto Cobian


¿Cómo entró en el mundo de la hipnosis?
Mi trabajo en los últimos 15-20 años los he dedicado de manera profunda a incursionar en el campo de la hipnosis clínica, que como su nombre indica, está dirigida a ser utilizada para resolver problemas de salud, mitigar algunas dolencias y detener el curso de las mismas o revertirlas.
¿Cómo se ha ido desarrollando en Cuba esta práctica?
Comenzamos con el Dr. Dupré, quien en el año 1960 fue a Cuba y empezó a hacer uso de la hipnosis para odontólogos y médicos en La Habana y en Santiago de Cuba, por lo tanto, cuando nombro profesores cubanos de la época siempre hago referencia a esta primera experiencia con el experto argentino.
¿Sintieron desconfianza por el uso de la hipnosis?
Siempre, porque la referencia que se tenía de la hipnosis era los espectáculos a veces ridículos y bochornosos que vemos en algunos teatros o en el cine, donde se acudía para ridiculizar a las personas. Eso se fue impregnando y creó estigma, otros no veían la posibilidad, de que utilizando métodos naturales, es decir psicológicos, se pudieran resolver problemas reales. Pero cuando hubo constancia, es decir, conciencia de que la causa era justa, interesante y válida, nos mantuvimos trabajando sin declinar, fuimos abriendo los caminos para ir formando a estudiantes y tratando a trabajadores que con fobias, ansiedad, depresión, y así luego de inaugurar nuestro trabajo con discusiones teóricas, fuimos incursionando en la práctica clínica de la hipnosis. Recuerdo con nostalgia las primeras noticias sobre las intervenciones quirúrgicas con hipnosis en el hospital oncológico de Santiago de Cuba.
¿Hasta dónde han llegado hiptonizando a sus pacientes?
En el sector odontológico la hipnosis se emplea para hacer pulpectomías, exodoncias, cirugía maxilo facial, y esto se maneja con éxito gracias a los cursos que hemos impartido. Tenemos convenios entre la universidad Médica de Santiago de Cuba y la de Panamá desde el año 2001, por el cual impartimos un diplomado de hipnosis, y como parte de la práctica, se han hecho intervenciones quirúrgicas en maxilo-facial. En Santiago de Cuba, hemos hecho varias operaciones de varicoceles, hernias inguinales, cesáreas, etc. Esto habla del papel de la palabra como la capacidad de provocar nuevas sintaxis,y capaz de aumentar el nivel de oxígeno y de glucosa en el neurosoma. La terapia con hipnosis aumenta la neuro-plasticidad. Como decía una experta norteamericana «Los receptores y sus neurotransmisores son el correlato bioquímico de las emociones«.
Los libros de Alberto Cobian
Entre sus libros de hipnosis más destacados y específicos están «Yo sí creo en la hipnosis«, «La Hipnosis y sus aplicaciones terapéuticas«.
Más vídeos de Alberto Cobian


14
Dic
02
Oct
02
Ago
23
Jul
24
Abr
27
Mar
13
Mar
06
Feb
17
Ene
09
Ene
29
Dic
24
Nov
14
Nov
25
Oct
22
Oct
11
Oct
02
Sep
02
Abr
02
Abr
26
Mar
25
Mar
19
Mar
12
Mar
28
Feb
13
Feb
02
Feb
09
Dic
09
Dic
08
Dic
08
Dic
03
Dic
03
Dic
02
Dic
02
Dic
02
Dic
30
Nov
30
Nov
30
Nov
29
Nov
29
Nov
28
Sep
28
Feb
27
Feb
03
Ene
02
Ene
05
Dic
03
Dic
16
Nov
15
Nov
15
Nov
15
Nov
COMUNIDAD DE EXPERTOS EN HIPNOTERAPIA CLÍNICA.

La Organización de hipnosis de España le ofrece la posibilidad de suscribirse a la Comunidad de expertos en hipnoterapia clínica para obtener 1 curso superior, 1 máster y 2 máster experto de alta cualificación en hipnosis clínica. Más de 3.000 horas de formación online. Más de 100 clases. Más de 1.500 miembros en la comunidad. Sólo por una membresía anual mínima sin ánimo de lucro de 399 € al año.

