El día que Nietzsche lloró, es la película obligada para los entusiastas de la psicología y la hipnosis.
El día que Nietzsche lloró
Película el día que Nietzsche lloró. Cine drama.Cine drama.|Calidad excepcional.
Películas con temática de hipnosis o que aborden la temática de alguna forma en su guión, recomendadas por la organización de hipnosis de España con crítica cinematográfica incluida, para hipnólogos o entusiastas de la hipnosis con diferentes estilos para que puedan elegir aquellas que suscitan su interés.
La película el día que Nietzsche lloró es posiblemente una de las películas imprescindibles, basadas en hechos reales, y bastante fiel con la historia, para los entusiastas de la psicología y la hipnosis.
La película el día que Nietzsche lloró narra el tratamiento y las sesiones en las que Breuer no sabe como tratar a Nietzsche, ya que rechaza cualquier tipo de ayuda, por lo que se le ocurre la idea de proponerle que en las sesiones posteriores ambos obtuvieran una ayuda mutua.
De esta forma, el doctor Breuer ayuda a Nietzsche a tratar su depresión y a su vez él ayudaría a Breuer a tratar la ansiedad con la que vive debido a su presión social en las que se veía envuelto. A medida que se desarrolla el tratamiento, entre estos ambos surge una fuerte amistad que durará para siempre.
[wp_ad_camp_1]

-
1
Película el día que Nietzsche lloró. Cine drama.Cine drama.|Calidad excepcional.
- 1.1 ¿Le gustaría ver películas con temática de psicología?
- 1.2 Película El día que Nietzsche lloró.El día que Nietzsche lloró.|Género drama.
- 1.3 Información de la película el día que Nietzsche lloró
- 1.4 ¿No te ha gustado?. Buscamos otra.
- 1.5 Crítica de la película el día que Nietzsche lloró
- 1.6 ¿Padece algún problema con su conducta o con dolor?. La hipnosis puede ayudarle.
-
1.7
Terapias de hipnosis en su casa
- 1.7.1 Autohipnosis para dejar de fumar
- 1.7.2 Hipnosis para dejar de fumar
- 1.7.3 Hipnosis para el dolor
- 1.7.4 hipnosis para fobias
- 1.7.5 Hipnosis para disfunción eréctil
- 1.7.6 Hipnosis para eyaculación precoz
- 1.7.7 Hipnosis para la ansiedad
- 1.7.8 Hipnosis para la depresión
- 1.7.9 Hipnosis para dejar de beber
- 1.7.10 Hipnosis para dormir
- 1.7.11 Hipnosis para adelgazar
- 1.8 Comparte esta publicación de la organización de hipnosis de España:
Película El día que Nietzsche lloró.El día que Nietzsche lloró.|Género drama.
La película el día que Nietzsche lloró es una película basada en hechos reales sobre la relación profesional entre Nietzsche y Breuer con Freud como tercer elemento en discordia.
Una película prácticamente obligada para los entusiastas de la psicología y la hipnosis con contenido apasionante donde se refleja como a medida que se iba desarrollando el tratamiento, entre ambos personajes surge una fuerte amistad.
Información de la película el día que Nietzsche lloró
- Título original: When Nietzsche Wept.
- Año: 2007
- Duración: 105 minutos.
- País: Estados Unidos.
- Director: Pinchas Perry.
- Guión: Pinchas Perry.
- Fotografía: Georgi Nikolov.
- Música: Sharon Farber.
- Reparto: Ben Cross, Armand Assante, Katheryn Winnick, Joanna Pacula, Jamie Elman, Michal Yannai, Rachel O’Meara, Andreas Beckett, Ayana Haviv.
- Productora: Millennium Films.
- Género: Drama.
¿No te ha gustado?. Buscamos otra.
Un crimen salvaje en una familia que reside en su casa de Estocolmo, inicia la investigación de la policía. El comisario Joona se encuentra con una absoluta falta de pistas en la investigación por lo que solicita la ayuda de un famoso hipnólogo Erik Maria Bark, que intervenga en el interrogatorio del único superviviente, un adolescente de 15 años, en estado de shock post traumático.
El director chino Leste Chen tiene un modo de hacer cine demasiado simple y aunque algunas de sus películas son interesantes, hasta ahora no había logrado su obra maestra. Con «The great hypnotist» ha volcado todo su esfuerzo, aprovechándose de la licencia que puede permitirse al no ser un director demasiado reconocido ni exigido. Leste Chen rueda la mejor película sobre hipnosis que se ha hecho nunca, en opinión de muchos espectadores. Es una historia emocionante, inteligente y bien contada, cuyo final, es puro deleite según la crítica cinematográfica china.
La película se desarrolla en la ciudad de Minnesota (U.S.A.), en el año 1990. Un detective llamado Bruce Kenner investiga el caso de la joven Ángela, que acusa a su padre, John Gray, de haber abusado de ella. De una forma inesperada John, sin recordar bien lo sucedido, admite su culpa. Un prestigioso psicólogo, el Dr. Raines, se incorpora al caso para ayudarle a revivir mediante hipnosis sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración.
La historia se inicia una tormentosa noche donde la policía recibe un aviso urgente. Al acudir la policía descubre el cadáver desangrado de una mujer y, junto a ella, una niña en estado de shock. Beatriz Vargas. La niña es atendida por una joven psiquiatra que trabaja en un prestigioso centro especializado en hipnosis, muy alejado de la ciudad. Durante su primer día de tratamiento, la pequeña una responde a la hipnosis de forma extraña. La esperanza de la psiquiatra se desvanece cuando encuentra a la niña muerta al cortarse las venas.
Crítica de la película el día que Nietzsche lloró
La película el día que Nietzsche lloró (When Nietzsche Wept, 2007 título original) es una película dirigida por Pinchas Perry e interpretada por Armand Assante como Friedrich Nietzsche, Ben Cross como el Dr. Josef Breuer y Katheryn Winnick
como Lou Andreas Salomé, basada en el libro del mismo título del psicólogo Irvin D. Yalom.
La película parte de un hecho real del enamoramiento del psicólogo Friedrich Nietzsche de Lou Andreas Salomé, que junto a Paul Ree establecieron una especie de trío intelectual, y de la depresión en la que se sumerge ante la negativa de Lou a su petición de matrimonio. La ficción comienza cuando preocupada por la salud del psicólogo, se pone en contacto con el prestigioso Dr. Josef Breuer, quien practica la hipnosis para que le ayude de forma disimulada, ya que no acepta la ayuda. El tratamiento de Breuer da como resultado un intercambio profesional entre los dos, en el que cada uno de ellos intenta resolver su sufrimiento interno.
Josef Breuer padece una evidente depresión que se define como una «crisis de la mediana edad«, mientras que en Friedrich Nietzsche sufre debido a la soledad y el aislamiento a la que el psicólogo padece por lo que considera su «misión«.
¿Padece algún problema con su conducta o con dolor?. La hipnosis puede ayudarle.
Si padece algún problema de conducta o dolor, la hipnosis puede ayudarle. La hipnoterapia resulta muy eficiente y rápida en la resolución de muchos trastornos. ¿Le ayudamos a informarse mejor?.
La organización profesional de hipnosis de España dispone de varios CD de hipnoterapia específica para resolver ese problema de conducta o dolor que tanto le angustia, de forma cómoda y discreta en su propia casa. Nadie se dará cuenta de que ha seguido una terapia. Si no quiere o no puede acudir al consultorio de un hipnólogo, tenemos la solución para usted. La hipnosis en casa es un servicio de la organización profesional de España con todas sus garantías y una asesoría permanente de 10 horas diarias, 5 días a la semana. Si tiene alguna duda o dificultad, estamos para ayudarle.