Las 10 cosas que debes saber si quieres obtener éxito como profesional de la hipnosis.
10 secretos para tener éxito en hipnosis. Tras 19 años como organización profesional en España, creemos tener los suficientes conocimientos y experiencia como para darte una guía 100% fiable para lograr el éxito como profesional de la hipnosis.
Para quienes no nos conocen, vamos a dedicar unas breves líneas iniciales a sintetizar nuestra historia. Iniciamos nuestra andadura en 1999 con una mesa fundacional de 8 miembros, entre los cuales se encontraba este community manager, e inscribimos en el ministerio la primera asociación de la que consta la organización profesional de hipnosis en el año 2000. Esta primera asocación se denominaba Sociedad de Hipnoterapia Clínica, hasta que en el


LIBROS DE HIPNOSIS MÁS POPULARES
Los libros de hipnosis más conocidos, populares y vendidos, escritos por las personalidades con el prestigio máximo, que han batido todos los records de ventas a lo largo de los años y que cualquier hipnólogo profesional no puede dejar de leer. Libros de hipnosis empíricos con investigación, casos y protocolos prácticos


año 2012 se le cambió su denominación por Sociedad de Hipnosis Profesional. Tras esos 12 primeros años de andadura, sólo 2 de los 8 fundadores seguían ejerciendo como profesionales. El resto no consiguieron prosperar. En ese espacio de tiempo muchos profesionales nos manifestaron su deseo de integrarse como miembros, por lo que en 2014 nace la Sociedad Colegial de Hipnólogos como segunda asociación integrada a la organización. En ese momento sólo 1 de los 8 fundadores permanece como profesional, que es justamente quien les habla. Por tanto, algún secreto debe tener labrarse un futuro profesional en el sector de la hipnosis, y permanecer estable, mientras las décadas pasan, permitiendo que tu antiguedad y experiencia supongan un aval añadido para tus clientes. Así pues, cerca de cumplirse los 20 años como profesional del sector, primero dedicado a la atención, y en los últimos 15 años a la docencia y la coordinación de la organización en exclusiva, ayudando a cientos de profesionales a instalarse como hipnólogos, primero en España, después en muchos otros países, he visto como las canas cubrían mi cabello fisiológico y mi experiencia profesional.


Antes de comenzar a revelarte los 10 secretos para tener éxito en hipnosis, déjame hacerte una pequeña confesión. Ser un community manager de una organización (antiguamente lo llamámabamos coordinador) es posiblemente una de las ocupaciones más difíciles y complicadas que alguien pueda tener en el sector profesional de la hipnosis. No es una queja, sólo una observación. Soy consciente de que me tocó a mi esa labor, no por elección propia, sino por ser el único fundador en activo. De hecho, quien entonces llamábamos aún presidente de la asociación no era quien les habla, sino que en aquel tiempo viajaba como segundo de a bordo, muy cómodamente, con unos dulces treinta y poco años, sin que tuviera que tomar decisión alguna respecto a la organización, por lo que dediqué el tiempo a formarme mejor. No sabía que luego me resultaría imprescindible cuando tuve que pasar de la atención a la formación y a la coordinación de la organización. En ese sentido tuve suerte, dispuse de años para labrar el sedimento de ilustración, que luego todo el mundo me exigiría. Cuando asumí la responsabilidad de community manager (como decimos ahora) en mi década cuarentona, no tardé en darme cuenta que mis felices tiempos en la hipnosis habían terminado. Ahora todo el mundo me exigía obligatoriamente una ilustración, que por suerte tuve años para labrar, y una experiencia que hoy con 60 años tengo en abundancia, pero que en aquella época era sólo la necesaria y poco más. Con ella tuve que enfrentarme a casi todo dentro de la profesión. Desde ataques furibundos de asociaciones de
psicólogos expertos en hipnosis de los colegios oficiales contra la nuestra, donde lo más dulce y cariñoso que nos decían era «hipnólogos legos» ya que nos consideraban intrusos sin derechos, hasta ataques de algunos miembros de nuestra propia casa, para eliminar la organización y sustituirla por otra ilegal donde ellos tenían el control, para lo que recurrieron incluso a denuncias falsas, y un largo eccetera que me da incluso pereza recordar. Prácticamente no existe situación en esta profesión con la que en estos últimos 20 años no me tocara lidiar.
Algunos dirán que a esto se le llama experiencia en el mundo profesional. Yo simplemente no puedo recomendaros un cargo así, si en algo valorais vuestra tranquilidad y disfrute del trabajo. Yo hace años que no se lo que significa unas vacaciones como las que teneis la mayoría de vosotros, y también conseguí habituarme a saber a que hora empiezas tu trabajo, pero a no hacer ningún plan para después, porque no sabes cuando vas a acabar, cuando absolutamente nadie sabe (excepto tu familia) que eso sucede. También me habitué a que todo el mundo se considera con el derecho de hacer cuantas preguntas profesionales necesite, y obtener una respuesta que le satisfaga, sin ninguna retribución especial por ello, y sin que admitan un «no lo se» o «no estoy seguro» por respuesta. Más aún, hipnólogos no afiliados a la organización tienen la saludable costumbre de pedir consultas a la organización (generalmente con un nombre falso) para comprobar si cometes algún error y aprovecharlo en tu contra. Por tanto, si algún día os ofrecen la coordinación de una organización profesional, os aconsejo sinceramente decir que no.
Una vez explícita la triste historia de un community manager sesentón con 20 años a la espalda en la profesión (que pesan tanto, como diría Isabel Pantoja) creo que estoy en disposición de compartir con vosotros los 10 secretos para tener éxito en hipnosis (y no morir en el intento), aclarando que esta no es la típica y tópica publicación de la organización profesional de España, donde mide lo que puede decir y lo que no, sino la publicación personal de su coordinador, por si en algo te valen sus casi 20 años de experiencia, y te sirven para aportarte un poco de luz sobre los 10 secretos para tener éxito en hipnosis. Aprovéchalo, yo nunca tuve nada similar.
1º secreto para tener éxito en hipnosis
El primero de los 10 secretos para tener éxito en hipnosis puede parecerte de perogrullo, pero si lo piensas un poco mejor, 7 de cada 10 profesionales que se dedican a la hipnosis no lo cumplen en absoluto, y no obstante, aspiran no solo a tener éxito, sino también a disfrutar de una larga y consolidada carrera en el sector, sin darse cuenta de que incumplir esta primera norma no escrita (excepto ahora) supone que el fracaso profesional te espera. Es sólo una cuestión de tiempo. Puedes tardar más o menos, pero finalmente fracasarás, habiendo perdido todo el tiempo de tu vida dedicado, y generalmente con pérdidas económicas al final del camino.

El primer secreto para tener éxito en hipnosis te dice de forma clara y literal: NUNCA ENGAÑES A TUS CLIENTES. Debes entender que no eres un comercial que vende coches usados y puede engañar a sus clientes respecto a los kilómetros y el tiempo de uso. Te dedicas a ayudar a resolver problemas en la conducta de las personas. Si mientes en este asunto, no solo quebrarás la confianza de tu cliente, sino también de todo su entorno social. Te invito a hacer una simple suma. Si engañas a 10 clientes, y ellos le sumas su entorno, obtendrás fácilmente entre 50 y 80 personas que conocen como trabajas. Hoy día, esto es aún más peligroso debido a las redes sociales, ya que su experiencia puede llegar fácilmente a más de un centenar de personas, por tanto, rápidamente llegarás a la conclusión de que no vale la pena, si lo que pretendes es tener una profesión estable. ¿Te parece una obviedad absurda?. Te invito a visitar YouTube. Rápidamente
encontrarás profesionales de la hipnosis que no solo engañan claramente a sus clientes, sino que además lo graban y lo suben a esta red social. ¿Te sigue pareciendo absurdo?. Fíjate en el nombre del profesional de la hipnosis que ha grabado y subido un vídeo donde claramente engaña a sus clientes. Generalmente comenten el error de tener muchos más documentos donde hacen exactamente lo mismo, como perfiles de Facebook, paginas web … etc. Esto es el equivalente a grabarte conduciendo a 200 Kms/h., subirlo a una red social y una vez que la Guardia Civil de Tráfico te detiene, alegar que en realidad circulabas a 60 Kms/h. ¿Te parece algo absurdo?, pues déjame decirte que se hace continuamente (tanto una cosa como la otra).
¿Qué significa no engañar a mis clientes?. Significa sólo ser honesto. No le vendas a tus clientes una terapia con expectativas que no puedes cumplir. Es una obviedad que no puedes curar un cáncer, o una infección como el VIH con la hipnosis. Las psicoterapias no pueden hacer tal cosa, y si pudieran hacerlo, aunque fuera remotamente, estas enfermedades no serían un problema. Puedes ayudarles a mejorar su calidad de vida, utilizando la hipnosis como un coadyuvante a la medicación que tienen que tomar, pero nunca podrás curar su enfermedad. ¿Te parece algo obvio?, pues muchos profesionales de la hipnosis no solo lo hacen, sino que además le piden a su cliente que abandone su medicación. Generalmente lo que suele suceder es que el cliente muere, y el profesional de la hipnosis acaba en la cárcel. Así de simple.
Ser honesto significa que no utilizas pseudo-ciencias para engañar a tu cliente. Si estas haciendo hipnosis regresiva o de abreacción para ayudar a tu cliente a superar una fobia, o le fuerzas coercitivamente a obtener un falso recuerdo, como que padece su fobia porque sintió miedo en otra vida, o cosas por el estilo, estas engañando a tu cliente. Si te parece que eso pudiera ser posible, te invito a dedicarte a otra cosa. Créeme cuando te digo que la hipnosis es demasiado técnica para ti, y no puedes sobrellevarlo. Todos cometemos errores de elección en la vida, de no ser así, el divorcio no existiría. Empieza de nuevo en otro sector que te interese. Estoy seguro de que obtendrás más éxito. Si por el contrario esto te parece tan absurdo que te resulta increíble que alguien pueda hacer algo así, te invito de nuevo a visitar YouTube donde encontrarás cientos de sesiones de profesionales de la hipnosis que facilitan la conversación entre sus clientes y … los extraterrestres reptilianos, por ejemplo.
MÁSTER EN HIPNOSIS CLÍNICA
Máster en hipnosis clínica con la máxima cualificación profesional disponible en el mercado e integrado con el máster en hipnopatología y el máster en hipnoanalgesia con un suscripción social de 399 € al año. Más de 30.000 horas de masterclass en formato de vídeo profesional. Más de 1.500 alumnos acreditados en las 19 ediciones del máster.


[wp_ad_camp_1]

Si no sabes de qué estamos hablando y desconoces que tipo de hipnosis es la abreacción, es porque con toda probabilidad la única formación que has recibido es de un libro de 6 € que encontraste de oferta, o un cursillo de fin de semana con la tarde libre, o lo que es peor, algún libro de 100 € de una escuela oficial falsa, o una universidad que en realidad no existe. De acuerdo, te han estafado, pero no significa que debas hacer lo mismo. Déjame adelantarte que jamás obtendrás éxito alguno, y por el contrario tienes muchas probabilidades de que alguien te denuncie.
Jamás se me olvidará una web que vi hace años (y que aún debe existir), que rezaba lo siguiente: «Haz este curso de hipnosis regresiva, y podrás cobrar cientos de euros a tus clientes, y además también podrás dar otro curso como este, con lo que amortizas los 800 € que te ha costado«, o un congreso por los años 90 en el lago Costanza (donde Mesmer acabó sus días) con una ponencia que decía: «La hipnosis con cuencos Tibetanos«. Hay cientos de ejemplos de esto. No necesitarás buscar mucho para encontrarlo.
¿Te interesan los 10 secretos para tener éxito en hipnosis?
Suscríbete a los boletines profesionales de la organización y te lo enviamos gratuitamente.

Servicios de la organización de hipnosis
¿Desea suscribirse a nuestros boletines profesionales?
La organización profesional de hipnosis de España le envía a su correo electrónico todas las novedades que publica. Suscríbase a los boletines y manténgase [email protected] sin esfuerzo.

Comentarios
No hay comentarios aún.